PREMIADOS XI CAMPEONATO DE ASTURIAS DE PINCHOS Y TAPAS

22 Mar

CAMPEÓN DE ASTURIAS / MONTERA PICONA 

TC28:                       Pincho “Too po la llingua»

SUBCAMPEÓN DE ASTURIAS

CASA PEDRO:        Pincho “La Reforma″

TERCER CLASIFICADO DE ASTURIAS

SECRETO A VOCES:                       Pincho “Aguachile de vieiras, manzana y kimchi”

PREMIO DEL PÚBLICO LNE.ES

Ganador:

LA TERRAZA DE PORCEYO           Pincho “Pil pil de cococha y langostino en albóndiga”

Finalistas: 

LA CAPILLA PALACIO DE AVILÉS NH COLLECTION– Ruta Asturiana del Camino de Santiago con Sidra y Queso Casín por Estela Antuña

LA BOCAL’L FRAILE – Milhoja de Ahumado y Afuega’l Pitu

MENCIÓN ESPECIAL AL PINCHO INNOVACIÓN 

Ganador:

TRESPUNTOCERO          Pincho “Ceviche de Vieira y Sobrasada”

Finalistas: 

EL MEDIO LLENO – Pulp-Pincho

TIERRA DEL AGUA – Nubes sobre el Valle

MENCIÓN ESPECIAL AL PINCHO MÁS CLÁSICO

Ganador:

LA TERRAZA DE VIESQUES            Pincho “Pincho de Nuestra Tierra”

Finalistas: 

EL TOMATE BISTRÓ – Marañuela de Perdiz y Algas

CASA TOPETE – Pascualín

MENCIÓN ESPECIAL”PINCHO ASTURIANO”

Ganador:

CASA DE COMIDAS CHEMA         Pincho “Terrina de Pitu de Caleya”

Finalistas: 

RESTAURANTE BELLAVISTA- Fondo Marino

BODEGÓN DEL DOBRA- Terrina de Cabritu con Setas

MENCIÓN ESPECIAL PINCHO “ALIMENTOS DEL PARAÍSO”

Ganador:

LA CUADRA DE ANTÓN       Cabra(eco)logía

Finalistas: 

CASTRU GAITERO – Oriente Asturiano

HOTEL PALACIO DE MERÁS – De Tripas Corazón

MENCIÓN ESPECIAL ARMONIZACIÓN CON TERCIO DE EL GAITERO PATROCINADOR DEL CAMPEONATO

Ganador:

CASA VILA                          Pincho “Fabes Caleya Food”

Finalistas: 

HOSTERÍA DE TORAZO– Gochu Chingón: pibil asturcelta con textura de maíz y sopita de guacamole

EL TOSTÓN DE JON– La Raya Sidrera DOP

 

¡¡Enhorabuena a los ganadores y a todos los participantes por su gran trabajo!!

Gracias a los patrocinadores, colaboradores y jurados por hacer posible este campeonato, y al público por disfrutarlo tan activamente y hacer que cada año sea un nuevo éxito.

 

Anuncio publicitario

¡Los finalistas del XI Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas!

17 Mar

¡Por fin! Los 15 finalistas de esta XI edición del Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas.

4. CAFETERÍA HOSPITAL SAN AGUSTÍN (AVILÉS) – Pigfish con sello azul.

13. PALACIO DE AVILÉS NH COLLECTION (AVILÉS) – Sardina 100% ibérica.

45. DOSMASUNO GASTRO (GIJÓN)- Navaja crujiente con manzana, apio y pistacho.

51. EL RECETARIO DE ALEX SAMPEDRO (GIJÓN) – Micuit de calamar

60. HOTEL BEGOÑA (GIJÓN) – Menestra ecológica.

95. VINATERIA EL QUINTO (GIJÓN)- Chillie crab.

99. VINOS Y CHACINAS (GIJÓN)- Delicia de temporada.

116. LA GRAN VETUSTA (OVIEDO) – El ara del mar.

119. LA TABERNA DEL ZURDO (OVIEDO)  – Asturian Mochi.

125. SECRETO A VOCES (OVIEDO) – Aguachile de vieiras, manzana y kimchie.

131. TC28 (MIERES) – To po la llingua.

137. BAR LA RUTA (CANGAS DEL NARCEA)- Oreo de mar.

151. MESÓN EL CENTRO (PUERTO VEGA)- Bocado al centro.

154. CASA PEDRO (PARRES) – La reforma!!

156. RESTAURANTE ABRELATAS (POLA DE SIERO) – TNT: Bomba de manitas y gamba roja.

La entrega de premios será el martes 20 de Marzo a las 19:00 en el Teatro Palacio Valdés (Calle Palacio Valdés, 3 – Avilés)

Y allí descubriremos al ganador de la Montera Picona de Oro (campeón de Asturias), subcampeón de Asturias y tercer clasificado, y por supuesto al resto de premiados en las diferentes categorías: Armonización con Pomarina, Pincho Asturiano, Alimentos del paraíso, pincho clásico y pincho innovador y el premio otorgado por el público.

PRIMER PINCHO DEL CAMPEONATO 2018

9 Mar

El campeonato ya ha empezado, hemos celebrado en 5 localidades de las 33 que participan en esta undécima edición el primer pincho para así dar comienzo a estos diez días de pinchos y tapas por Asturias.

 

En Avilés,  sede oficial del campeonato en el Café Pandora, nos acompañó Dña. Mariví Monteserín, alcaldesa de la Ciudad, D. Jose Antonio García presidente de la Ucayc, D. Miguel Nosti de Fenicia y colaboradores y participantes del campeonato.

En Oviedo, en Gastrobar El Regreso con D. David González Codón, presidente de Otea Oviedo, D. Andrés Prendes de Grupo el Gaitero y Dña. María González de Fenicia.

En Piedras Blancas, en Sidrería Arcea nos acompañaron D. Roberto Santiago, concejal de deportes y festejos, Dña. Montse Ruiz Caño, concejala de bienestar social, sanidad, consumo y juventud, Dña. Soraya Casares Alperi, concejala de hacienda, patrimonio, especial de cuentas e igualdad y participantes del campeonato.

En Gijón, en Dosmasuno gastro, contamos con la presencia de D. Jesús Martínez Salvador, concejal de Turismo, deportes, festejos y juventud, D. Celso Ordiales Menéndez, concejal del Psoe, Dña. Sofía Cosmen, concejala del Pp, D. Jorge González Palacio, gerente de Divertia, D. Ricardo Álvarez de Otea Gijón, D. Juan Carnicero de Otea Gijón, D. Andrés Prendes de El Gatero, Dña. Clara Arcos de Fenicia y Dña. María González de Fenicia

En Mieres, en TC28, degustaron el pincho Dña. Dolores Olavarrieta de la Unión de Comerciantes del Caudal autoridades, colaboradores y participantes del campeonato.

¡Ya teneis plan! Coged vuestro gastromapa y salid a disfrutar de las creaciones que nos proponen nuestros 163 participantes.

Para más información, síguenos en nuestras redes sociales

 Facebook @campeonatoasturias

 Twitter @pinchoasturias

Instagram  @pinchoasturias

II Clinic Gastronómico

6 Mar

Ayer disfrutamos, y mucho. Ayer tuvimos la oportunidad de deleitarnos viendo a 5 grandes cocineros hacer lo que mejor saben hacer.. cocinar.

A las 17:00 horas daba comienzo el II Clinic gastronómico en un maravilloso entorno, el escenario del Auditorio del Centro Cultural Internacional Niemeyer, de Avilés. Allí los cocineros nos enseñaron su arte, su don..

El primero en aparecer en escena fue Luis Alberto Martínez de Casa Fermin, acompañado de su hijo, ellos son la tercera y cuarta generación de un emblemático local de la Capital. Durante su masterclass «De la huerta a la mesa» nos enseñaron su manera de tratar las verduras y nos explicaron la importancia de saber elegirlas y como beneficiarnos de lo mejor de la temporada en cada punto geográfico gracias a la ausencia de barreras.

IMG_0246

20180305_173121_resized

 

En el turno de Luis Lera, del Restaurante Lera tuvimos la ocasión de conocer más acerca de las carnes de caza,  con su ponencia «Tratamientos de la carne de caza, de lo salvaje a lo refinado» y nos deleitó con sus técnicas para tratar este tipo de carnes, mientras nos explicaba, entre otras cosas, la diferencia entre el pato ingles y el español.

20180305_181413_resized20180305_185039_resized

Gonzalo Pañeda, del restaurante Auga, fue el siguiente en subirse a las tablas, para preparar 3 platos con Oricios (erizos de mar), como producto principal, un manjar muy característico de nuestra tierra «la esencia del mar», que solemos degustar en crudo o cocido. Él nos demostró como lo trabajan en su restaurante, para darle una vuelta de tuerca y deleitar nuestros paladares con geniales combinaciones de sabores.

IMG_0252IMG_0254IMG_0255

Le tocaba el turno a Isaac Loya del restaurante del Real Balneario de Salinas, y nos cautivó a todos con sus infinitas formas de preparar bogavante, en su masterclass «Crustaceos, desarrollo de la cocina del bogavante» pudimos comprobar su buena mano para preparar los deliciosos bugres con los que nos deleitó.

IMG_0258IMG_0259IMG_0260IMG_0261

Y por último, escuchamos a Andrea Tumbarello, el Rey de la Trufa, quien cocinó para los asistentes, ya que algunos afortunados pudieron probar alguna de sus creaciones, tres maneras distintas de hacer la clásica Carbonara italiana además de darnos unas nociones básicas para conocer mejor todo lo relacionado con el mundo de la trufa.

IMG_0266

Durante toda la sesión de ayer pudimos disfrutar de un corner de El Gaitero donde se ofrecía a todos los asistentes la opción de degustar distintas bebidas como su famoso tercio, el zumo de manzana y la novedosa Red Grape.

IMG_0268

Queremos agradecer a los cocineros participantes, a todos los patrocinadores y colaboradores y al público que nos acompañó en la pasada tarde.

 

YA ESTÁ ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

31 Ene

Ya está abierto el plazo de inscripción hasta el 9 de Febrero.

Descárgate la ficha de inscripción con las novedades y requerimientos de participación de esta convocatoria y entrégala antes del día 9 de Febrero a las 14:00.

Estamos esperando las recetas de campeonato que disfrutaremos en el 11º Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas que se celebrará del 9 al 18 de Marzo de 2018.

REGLAMENTO E INSCRIPCIÓN

PREMIADOS X CAMPEONATO DE ASTURIAS DE PINCHOS Y TAPAS

20 Mar

CAMPEÓN DE ASTURIAS / MONTERA PICONA 

41 EL MEDIO LLENO:                       Pincho «Taco tai»

medio lleno

SUBCAMPEÓN DE ASTURIAS

130 RESTAURANTE BLANCO:        Pincho «Pepito de Ternera 2017″

Restaurante Blanco

TERCER CLASIFICADO DE ASTURIAS

55 LA MAR DE TAPAS:                       Pincho «Fardel de centollu»

La Mar de Tapas

PREMIO DEL PÚBLICO LNE.ES

Ganador:

LA TERRAZA DE PORCEYO           Pincho «De Asturias al Cielo»

Finalistas: 

HOSTAL PARRILLA SAN ROQUE – Vegadeo

HOTEL PALACIO DE MERÁS – Tineo

 

MENCIÓN ESPECIAL AL PINCHO INNOVACIÓN 

Ganador:

EL CENADOR DE LOS CANÓNIGOS            Pincho «Oro negro»

Finalistas: 

HAT TRICK MOLINÓN – Gijón

HOSTERÍA DE TORAZO – Cabranes

 

MENCIÓN ESPECIAL AL PINCHO MÁS CLÁSICO

Ganador:

EL LLAR DE VIRI             Pincho «Chispas del Llar»

Finalistas: 

CASA EUTIMIO – Lastres

CASA TATAGUYO – Avilés

 

MENCIÓN ESPECIAL»PINCHO ASTURIANO»

Ganador:

LA PRADERA CAMPANAL         Pincho «Bombón de Cabo negro»

Finalistas: 

CASA ZOILO- Muros del Nalón

EVOQUE- Lugones

 

MENCIÓN ESPECIAL PINCHO «ALIMENTOS DEL PARAÍSO»

Ganador:

RESTAURANTE GOTTA DE TIERRA DEL AGUA       Pincho «Redes 2.17″ (crujiente de gochu asturcelta , crema de patata, violeta, bimi, brotes, pensamientos y teja de sidra DOP)

Finalistas: 

BALBONA PASTELEROS – Gijón

EL TOSTÓN DE JON – Avilés

 

MENCIÓN ESPECIAL ARMONIZACIÓN CON TERCIO DE EL GAITERO PATROCINADOR DEL CAMPEONATO

Ganador:

CASA VILA                          Pincho «ají de pita pinta»

Finalistas: 

BLANCO RESTAURANTE – Navia

MESÓN EL CENTRO – Puerto de Vega

 

🎉¡¡Enhorabuena a los ganadores y a todos los participantes por su gran trabajo!!🎉

Gracias a los patrocinadores, colaboradores y jurados por hacer posible este campeonato, y al público por disfrutarlo tan activamente y hacer que cada año sea un nuevo éxito.

IMG-20170320-WA0023

 

 

LOS 15 FINALISTAS DEL X CAMPEONATO DE ASTURIAS DE PINCHOS Y TAPAS

18 Mar

Pinchos

¡Ya los tenemos! Estos son 15 Pinchos Finalistas del X Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas. Todos ellos optarán a la Montera Picona de Oro (campeón de Asturias) que se entregará el lunes 20 a las 19:00h en la Sala Polivalente del Auditorio Príncipe Felipe, plaza del FresnoOviedo, sede oficial del Campeonato.

Allí descubriremos también al subcampeón de Asturias y al tercer clasificado, y por supuesto al resto de premiados en las diferentes categorías: Armonización con El Tercio de el Gaitero, Pincho Asturiano, Alimentos del paraíso, pincho clásico y pincho innovador.

ESTABLECIMIENTOS Y PINCHOS FINALISTAS POR ORDEN DE GASTROMAPA:

2 ABILIUS GASTRO-CHIGRE : Gofre de oricios y un «porrón» de cosas más

11 YUME: La grandeza de lo humilde

26 CAFÉ LUA: A la brasa

39 EL CENCERRO: Tartar

41 EL MEDIO LLENO: Taco tai

54 LA CUADRA DE ANTÓN: Sabores del campo

55 LA MAR DE TAPAS: Fardel de centollu

71 RESTAURANTE CIUDADELA: Gochín del pedreru

102 EL RELOJ DE PORLIER: Nature

110 LA TABERNA DEL ZURDO: Zurdodumpling

130 RESTAURANTE BLANCO: Pepito de Ternera 2017

140 RESTAURANTE CASTRU GAITERU: Nuestra versión del pote

147 CASA PEDRO: San Martín

152 QUINCE NUDOS: Baby boom

154 RESTAURANTE ABRELATAS: Chocoastur

¡Enhorabuena a todos los finalistas!, os esperamos el lunes 20 de Marzo a las 19h en la gala de Entrega de Premios que tendrá lugar en la Sala Polivalente del Auditorio Príncipe Felipe, plaza del Fresno

Muchas gracias a todos los participantes, sin vosotros no hubiese sido posible.

🍢¡Feliz fin de semana de #Pinchos, Toda #Asturias de #Pinchos! 🍢

FotoGrupal

I Clinic gastronómico de Mini Cocina. Mesa de Análisis

9 Mar

¿Por qué hablamos de minicocina cuando en realidad queremos decir tapas? Este podría ser un resumen, a grandes rasgos, de la primera de las mesas de análisis del I Clinic Gastronómico de Mini Cocina. La jornada de clausura del encuentro de profesionales de la gastronomía fue para la reflexión y el debate. Lejos de los fogones y durante dos horas de conversación intensa, escuchamos a algunas de las voces más autorizadas de país analizar el mundo de la gastronomía desde diferentes prismas.

Las opiniones de cocineros (Pedro Martino de Naguar, Rodrigo Roza de La Taberna del Zurdo, Daniel Méndez Sancho, cocinero del restaurante Loft39 y vigente campeón del VII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid, el mediático Julius, de Canal Cocina, Christian González de Michigrín y Cefe, cocinero de Hoy No Pasa de la RTPA), periodistas (Pilar Salas, de la Agencia Efe, Daniela Cenis, directora en Cocina Futuro, Carlos Delgado, crítico enológico del diario El País, Luis María Alonso de La Nueva España, Niall Walsh, socio en Cocina Futuro y fotógrafo gastronómico, Rosa M González editora en Viajes y Vinos, Arantxa Nieto, presentadora de Hoy No Pasa), divulgadores gastronómicos (Cristina Martínez ‘Garbancita’ o Raquel Mendaya), y del cronista gastronómico y organizador del campeonato nacional de pinchos de Valladolid, Luis Cepeda Baranda convergieron para enriquecer el debate en el Club de Prensa de La Nueva España.

Pilar Salas comenzó con una reivindicación que encontró el apoyo de todos los ponentes: no hablemos de minicocina, hablemos de tapa porque así nos conocen en el mundo. Tanto, que según Carlos Delgado, es una de las mayores aportaciones universales que han partido en España. No en vano, y como señaló Rodrigo Roza, España es el único país conocido por una forma de comer, no por una receta en concreto. Luis María Alonso insistió: «Huyamos de términos pretenciosos».

A juicio de Delgado, argumento que compartió Garbancita, la pérdida de tiempo en la búsqueda de una terminología ha alejado a España de la oportunidad de reforzar la marca España con el concepto de España y de que esto arrastre un mayor consumo de alimentos españoles en el resto del mundo. Comienza a haber tapas tailandesas, italianas… y surge el riesgo de la pérdida de identidad de algo tan nuestro.

Porque la tapa (hubo quorum) es mucho más que un producto. Es una forma de socialización y, como apuntó Carlos Delgado, es fruto de una evolución de los hábitos. De compañero ‘secundón’ de los tragos de vino a estrella secular. Reivindicó el crítico enológico apostar por los maridajes para que no caiga en el olvido la importancia de la bebida armonizando bocados y de hecho en el Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas existe un premio específico en esta categoría.

De vuelta a los debates sobre la terminología -«Un pincho es una tapa atravesada por un por un palo» y no importa si es gratis o hay que pagar con ella-, Pedro Martino zanjó: «Todo es cocina» y Daniel Méndez fue más allá al sentenciar que la complejidad que esconde condensar en un solo bocado tantos matices va más allá de lograr el equilibrio en un plato.

Los programas de televisión avivaron el debate. Garbancita los tildó de puro entretenimiento sin mayores aportaciones al mundo de la cocina, opinión rebatida por Arantxa Nieto o Cefe y también por Daniela Cenis, quien recordó que ahora hay niños que prefieren visitar Atrio que Eurodisney. Christian recordó el cambio sociológico que han alentado. De profesión denostada a sueño infantil. Luis María Alonso puso los peros: mucha alta cocina pero ausencia de educación alimentaria a lo que Raquel Mendaya recurrió a su propia experiencia personal para explicar que es más fácil inculcar nuevos hábitos en los niños una vez que la televisión ha abierto la espita.

Julius tiró de anecdotario para ilustrar la aportación de los programas de cocina, que invitan a la población a acercarse a la cocina. Del novio que pidió matrimonio acercándose por primera vez a los fogones con una de sus recetas aprendió una lección inspiradora: de sus horas de estudio y plató surgen historias bonitas.

La reflexión de Carlos Delgado sobre un futuro cada vez más digital cerró dos horas de intenso debate que nos dejaron con ganas de muchas más. Habrá que esperar a una nueva edición del Clinic para continuar aprendiendo.

I Clinic Gastronómico de Mini Cocina – Masterclass

8 Mar

Aunque oficialmente el Campeonato de Pinchos arranca el viernes 10 de marzo, los prolegómenos de la décima edición del certamen empezaron a principios de semana por todo lo alto. Para conmemorar el décimo aniversario de un certamen que ya es historia, pero viva y más actual que nunca, quisimos celebrar un evento a la altura.

Así surgió, de la mano del Ayuntamiento de Oviedo, el I Clinic Gastronómico de Mini Cocina, que reunió a los mejores cocineros y grandes profesionales de la comunicación y la gastronomía nacional. En este post os vamos a hablar de la primera de las sesiones, un show cooking a doce manos, algunas de las más prestigiosas del país en el capítulo de la alta cocina en formato pequeño.

La marca Asturias cuenta con una representación de lujo en esta materia. Con dos campeones nacionales de tapas, la región se sitúa en la élite y ambos compartieron secretos y anécdotas, recetas y trucos. Comenzó Pedro Martino, chef de Naguar, cocinando en directo tres platos de apariencia sencilla y resultona complejidad, sápida y también en el proceso de elaboración.

La Rúcula salvaje con sopa de manzana a la sidra y turrón de avellanas dio paso a la Esencia de llámparas con coliflor impregnada en palo cortado y finalmente a la Molleja de ternera IGP rustida con ensalada de aromáticos, un plato sin duda de contrastes. Entremedias, consejos sabios: los fondos son las base de la cocina; la inspiración que parte de un buen producto; y también alguna que otra confesión, como la pasión manifiesta por las llámparas, protagonistas de su segunda creación.

Rodrigo Roza tiró de pragmatismo y desveló cómo llega, desde su Taberna del Zurdo, a elaborar un pincho campeón. En su haber tiene muchos: campeonatos de Asturias, de España, de Oviedo… Incluso un tercer puesto del Mundo. Casi nada. Habló de técnica, de identificación con los sabores pero también de números: los imprescindibles escandallos que preceden a la elección de la receta, la gestión de tiempos… también del cuidado en la presentación.

Y desveló, en primicia, cómo será el pincho que concurra en esta nueva edición. Dio pistas durante su elaboración en directo aunque jugó al despiste con algunas modificaciones respecto a la presentación y matices finales para no arruinar la sorpresa final. Habrá que visitar su barra para probarlo. ¿Conseguirá llevarse el gato al agua? Cada vez es más complicado dado el creciente nivel del certamen.

Marcos Morán, chef con estrella Michelin en Casa Gerardo, cogió el guante de Pedro Martino y presentó su propia trilogía de recetas en directo. Su menú largo es una exhibición de platos de minicocina, cada uno de ellos repleto de sabores y matices. En Oviedo se arrancó con Caviar y castañas al que siguió el Cogollo a la crema, un plato de esos que surgen de un descuido. Una verdura abandonada a su suerte en el horno durante un servicio sirvió de inspiración para el desarrollo de esta propuesta. Las musas habitan territorio desconocido.

Su tercera creación, con viaje a la infancia para recordar que de pequeño le llamaban el ·niño del bogavante», tuvo sabor a rocas y sal. Yemas de oricios, tomate asado, yemitas de triguero,  pan de maíz, piel de leche y cacao. Producto de temporada y sabores intensos.

La bravura de la cocina y la fuerza rabiosa del mar Cantábrico llegó de la mano de El Corral del Indianu. Su única creación en directo, Perlas del Eo, es una metáfora de estos conceptos. Un bocado potente escondido en una esferificación a base de cacao, un guiso que explota en la boca y que Rodrigo Roza definió como «una ola». Porque Jose Antonio Campoviejo, que además de cocinero es un ‘showman’ y derrocha bonhomía y naturalidad por donde quiera que vaya, subió al público al escenario para hacerle partícipe de su cocina.

La de Ricardo Sanz, de Kabuki, era quizá una de las ponencias más esperadas. En su haber acumula cuatro estrellas Michelin, conseguidas a través de la fusión: no solo de sabores sino de quien desarrolla una cocina de rompe y rasga desde el respeto al producto, la humildad y la perserverancia.

Tan pronto se enorgullece de haber contribuido a que muchos de los restaurantes hayan introducido en su oferta gastronómica el pescado crudo como sentencia que los mejores platos de fusión de la historia en España son el huevo frito con patatas y el gazpacho. A Oviedo se vino con sus cuchillos para diseccionar, bajo la atenta mirada de los otros cinco ponentes, una lubina en apenas tres tajos.

Álvaro Garrido, del restaurante Mina, en Bilbao cerró con dos platos una tarde de minicocina. Reivindicó con la primera de sus creaciones la variedad de guisos que hay en España y sus cocochas con tendones de ternera protagonizaron la mitad de su intervención, que se cerró con un huevo de oca con salsa de trufa y ese gran caviar vegetal que representan los guisantes lágrima y que hizo relamerse al mismísimo Ricardo Sanz, quien no perdió la oportunidad de disfrutarlo.

 

I CLINIC GASTRONÓMICO DE MINICOCINA – 6 y 7 de Marzo

1 Mar

Fórmate, aprende y disfruta con los mejores profesionales

 En una sesión gastronómica de sólo 3 horas podrás asimilar y conocer conceptos de la mano de sus creadores y máximos exponentes de la cocina y la mini cocina.

 Este año celebramos la décima edición del Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas y también realizaremos el I Clinic Gastronómico de Mini cocina que se celebrará los próximos días 6 y 7 de Marzo, al que podrán asistir todas las personas que han formado parte del campeonato en las 9 ediciones anteriores ya sea como patrocinadores, participantes, jurados, …

En la jornada del 6 de Marzo,  en el Hotel Ayre en Oviedo, se llevará a cabo una Masterclass en la que participarán nuestros mejores especialistas del principado en mini cocina y primeras figuras a nivel nacional, contaremos con la presencia de:

  • Álvaro Garrido, chef del Restaurante Mina de Bilbao, distinguido con 1 estrella Michelin. Su andadura comienza en la escuela de hostelería de Artxanda y ha trabajado en Francia, Reino Unido , Barcelona y Alicante, antes de en abrir en 2006 el Restaurante Mina.
  • Jose Antonio Campo Viejo, chef del Restaurante El Corral del Indianu (Arriondas) nació en Cangas de Onís. Su pasión por la cocina le ha llevado a aprender de manera autodidacta hasta convertirse en el chef que es a día de hoy, poseedor de 1 estrella Michelin y dos soles Repsol.
  • Marcos Morán, chef del Restaurante Casa Gerardo en Prendes que cuenta con  1 estrella Michelin. Proviene de una familia dedicada a la hostelería desde hace 5 generaciones, que ha sabido trasladar a sus descendientes el amor por el producto.
  • Pedro Martino, chef del restaurante Naguar, ubicado en Oviedo, ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid en 2013, primer premio del concurso de Pinchos y Tapas de Asturias en 2012 y  el primer premio en el concurso de Pinchos de Oviedo en 2010.
  • Ricardo Sanz, chef de Kabuki poseedor de 4 estrellas Michelin y 7 restaurantes en diferentes ciudades de España en los que se fusiona la cultura japonesa con la mediterránea, basa su cocina en el respeto por el producto, combinando sencillez y elegancia en sus creaciones.
  • Rodrigo Roza, chef de La Taberna del Zurdo de Oviedo, ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid en 2007, tercero el campeonato del Mundo celebrado en San Sebastián en 2007 y ganador en dos ediciones del Campeonato de Asturias de Pinchos y Tapas en 2011 y 2014

Durante la Masterclass, que se iniciará a las 16:45 horas, cada uno de los chefs impartirá una exposición de 30 minutos de duración en la que nos deleitaran con sus experiencias, sus técnicas de cocina y en definitiva, su saber hacer.

  • Álvaro Garrido – La cocina al momento
  • Jose Antonio Campo Viejo – Las Perlas del Eo
  • Marcos Morán – Otoño en la cocina de Casa Gerardo
  • Pedro Martino – Mar y montaña del Cantábrico
  • Ricardo Sanz – Tratamiento y corte del pescado. Kabuki una historia de éxito
  • Rodrigo Roza – Creación, desarrollo y elaboración de un pincho campeón

En la segunda jornada, el día 7 de Marzo a partir de las 10:45 horas, en el club de prensa de La Nueva España, en Oviedo, se realizará una Mesa de Análisis con un selecto grupo de profesionales relacionados con el mundo gastronómico, periodistas, cocineros,..

Nos visitarán para participar en nuestra mesa:

D. Carlos Delgado, crítico enológico del diario El País.

Dña. Cristina Martinez ‘Garbancita’, divulgadora gastronómica.

D. Daniel Méndez Sancho, cocinero del restaurante Loft39, ganador del VII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid.

Dña. Daniela Cenis, directora en cocina futuro.

D. Julio Biernet ‘Julius’ , chef y presentador de Canal Cocina.

D. Luis Cepeda Baranda, cronista gastronómico, organizador del campeonato nacional de pinchos de Valladolid.

– D. Niall Walsh, socio en cocina futuro y fotógrafo gastronómico.

Dña. Pilar Salas Durán, periodista gastronómica de la Agencia Efe.

Dña. Rosa M Gonzalez, periodista y editora en viajes y vinos.

Que junto con los miembros del colegio de críticos de Asturias y reputados profesionales de la gastronomía de nuestra tierra debatirán sobre el pasado, presente y futuro de la mini cocina.

El objeto de la Mesa de Análisis es crear un debate sobre varios puntos entre los que se encuentran:

– El por qué de la cocina en miniatura, ¿es una herramienta de diferenciación? ¿qué ventajas aporta a nivel turístico? ¿cómo ha influido la mini cocina en la cocina tradicional asturiana?

– Analizar las consecuencias del boom de los programas gastronómicos en el mundo de la comunicación y como la digitalización ha afectado al sector.

Aforo Limitado, se ruega confirmación en el correo electrónico consulta@fenicia.com

Se reservará plaza por riguroso orden de confirmación de asistencia.

image002-1

 

A %d blogueros les gusta esto: