Ayer disfrutamos, y mucho. Ayer tuvimos la oportunidad de deleitarnos viendo a 5 grandes cocineros hacer lo que mejor saben hacer.. cocinar.
A las 17:00 horas daba comienzo el II Clinic gastronómico en un maravilloso entorno, el escenario del Auditorio del Centro Cultural Internacional Niemeyer, de Avilés. Allí los cocineros nos enseñaron su arte, su don..
El primero en aparecer en escena fue Luis Alberto Martínez de Casa Fermin, acompañado de su hijo, ellos son la tercera y cuarta generación de un emblemático local de la Capital. Durante su masterclass “De la huerta a la mesa” nos enseñaron su manera de tratar las verduras y nos explicaron la importancia de saber elegirlas y como beneficiarnos de lo mejor de la temporada en cada punto geográfico gracias a la ausencia de barreras.
En el turno de Luis Lera, del Restaurante Lera tuvimos la ocasión de conocer más acerca de las carnes de caza, con su ponencia “Tratamientos de la carne de caza, de lo salvaje a lo refinado” y nos deleitó con sus técnicas para tratar este tipo de carnes, mientras nos explicaba, entre otras cosas, la diferencia entre el pato ingles y el español.
Gonzalo Pañeda, del restaurante Auga, fue el siguiente en subirse a las tablas, para preparar 3 platos con Oricios (erizos de mar), como producto principal, un manjar muy característico de nuestra tierra “la esencia del mar”, que solemos degustar en crudo o cocido. Él nos demostró como lo trabajan en su restaurante, para darle una vuelta de tuerca y deleitar nuestros paladares con geniales combinaciones de sabores.
Le tocaba el turno a Isaac Loya del restaurante del Real Balneario de Salinas, y nos cautivó a todos con sus infinitas formas de preparar bogavante, en su masterclass “Crustaceos, desarrollo de la cocina del bogavante” pudimos comprobar su buena mano para preparar los deliciosos bugres con los que nos deleitó.
Y por último, escuchamos a Andrea Tumbarello, el Rey de la Trufa, quien cocinó para los asistentes, ya que algunos afortunados pudieron probar alguna de sus creaciones, tres maneras distintas de hacer la clásica Carbonara italiana además de darnos unas nociones básicas para conocer mejor todo lo relacionado con el mundo de la trufa.
Durante toda la sesión de ayer pudimos disfrutar de un corner de El Gaitero donde se ofrecía a todos los asistentes la opción de degustar distintas bebidas como su famoso tercio, el zumo de manzana y la novedosa Red Grape.
Queremos agradecer a los cocineros participantes, a todos los patrocinadores y colaboradores y al público que nos acompañó en la pasada tarde.
Responder